El otro día, visitamos de nuevo los "muiños do Folón" en el ayuntamiento de El Rosal (O Rosal). Hacía ya un par de años que no nos acercábamos por la zona, y la verdad, es que está todo bastante cambiado.
En cuanto a lo negativo, decir que en cierto modo los molinos se han convertido en un parque temático de románticos puentecitos de madera y de rincones bucólicos demasiado desnaturalizados de lo que debió ser su actividad original. Es lo que se denomina, HANSEL_ización y GRETEL_ización del medio...Vamos un cromo!! Por desgracia esto es muy habitual en Galiza Galicia.
Por otro lado, los carteles de información sólo aparecen en gallego, cuando deberían estar por lo menos en los dos idiomas oficiales (gallego y español "castellano"). Me parece de unas miras cortitas, cortitas, cortitas, así nos luce el pelo. Del inglés ya ni hablamos...
Por otro lado, los carteles de información sólo aparecen en gallego, cuando deberían estar por lo menos en los dos idiomas oficiales (gallego y español "castellano"). Me parece de unas miras cortitas, cortitas, cortitas, así nos luce el pelo. Del inglés ya ni hablamos...
Y si de verdad estos senderos están "diseñados" para revalorizar y dar a conocer este patrimonio cultural al resto del mundo ¿por qué lo exponen sólo en gallego?, ¿acaso sólo lo vamos a disfrutar los gallegos?. Para mi, genial !!!, está en gallego (é o noso) (lo escribo, lo hablo y lo entiendo), el que venga de fuera que se j...a (fastidie). Y lo más triste de todo, es que los alcaldes como el de El Rosal, lo permitan. Ahora dirán que hay que normalizarse, en fin!!.
De todas formas, la gente ya empieza a darse cuenta que esto de las imposiciones no nos llevan a ningún lado. Así les fué e irá.
De todas formas, la gente ya empieza a darse cuenta que esto de las imposiciones no nos llevan a ningún lado. Así les fué e irá.
Para aquellos que además de querer conocer este patrimonio, quieren hacer senderismo, les propongo una ruta alternativa más acorde para senderistas.
La ruta que os propongo:
RNS-pisaleiras-[02] (Ruta No señalizada)

Distancia : 17 km. Circular
Lugar : El Rosal (O Rosal) Muiños do Folón.
Dificultad: Fácil-->moderada
Ver con Runmap: click aquí GPX
Ver con Google Earth: click aquí KML
La ruta tiene como inicio y final los "muiños do Folón", con una longitud de 17 km. durante la cual, podremos visitar otros molinos abandonados (Los del rio de la Cal) y acercarnos al mirador sobre Santa María de Oya, que ofrece unas vistas impresionantes del municipio, su costa y su monasterio, incluso las islas cies en dias claros . De vuelta hacia el punto de partida, pasaremos por bosques de pinos y roble sobre el valle del Rosal y teniendo como fondo la desembocadura del rio miño y los montes de Portugal.
Santa María de Oya y su Monasterio. Vista desde el mirador de la antena.
Mapa orientativoTambién a pantalla completa click AQUÍ por Wikiloc
Puedes ver el resto de fotos en este album.
0 comentarios: